
SOBRE TERAPIA NARRATIVA FEMINISTA MÉXICO
Somos un grupo de psicólogas formadas en Psicología Clínica, Prácticas Narrativas y Feminismos, que trabajamos con mujeres alrededor del mundo.
SOBRE NOSOTRAS
Elizabeth Aldrete Rivera / Creadora
Cédula Profesional: 10381411
-
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Maestra en Psicología con Residencia en Terapia Familiar Sistémica por la UNAM.
-
Estudia actualmente la Maestría en Atención Plena Aplicada (Mindfulness).
-
Diplomado en Terapia Narrativa para Terapeutas Familiares en Travesías Narrativas.
-
Diplomado en prácticas narrativas con enfoque en prevención y atención de violencia de género en Grupo Terapia Narrativa Coyoacán.
-
Diplomado en Tanatología Clínica por la Secretaría de Salud.
-
Diplomado en Tanatología Básica por la Secretaría de Salud.
-
Docente y Supervisora en el Diplomado Intervenciones Terapéuticas desde las Perspectivas Posmodernas en FES IZTACALA-UNAM.
-
Ponente y asistente en diferentes congresos nacionales e internacionales (IBERO, C.E.FA.P., Asociación Española de Psicología Conductual, UNAM).
-
Invitada en diferentes espacios como conferencista (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusamme- narbeit (GIZ), Merz Pharma S.A. De C.V., Girl Up, Tremendas México, Exprésate con Cultura, Terapia Illic Narrare, Fundación Piel de Luna A.C.).
-
Asistente en los seminarios: Investigación e intervención desde perspectivas feministas y de género: desafíos y alternativas en Latinoamérica (UNAM), Política pública de género: Igualdad y violencia (UNAM) y Género, conocimiento científico y subjetividades en diálogo (IPN).
-
Participante de la Escuela de Verano Feminista por las Constituyentes CDMX Feministas.
-
Cursó el taller: Construyendo una terapia narrativa feminista en Ímpetu. Centro de Estudios, A. C.
-
Podcast en Spotify: Aceptación Corporal con Libertad-Es / Episodio 86 con Violeta Warrior.
-
Entrevista en la radio: 96.5fm.
Luz Gutiérrez Cuevas / Colaboradora
Cédula Profesional: 12185195
-
Licenciada en Psicología por el Instituto Politécnico Nacional.
-
Maestra en Psicología con Residencia en Terapia Familiar Sistémica por la UNAM.
-
Diplomado en Terapia Narrativa y de Arte en Espacios Narrativos.
-
Formación en Terapia Feminista sin Fronteras en la Escuela Autónoma de Terapia Feminista Casa Mundanas.
-
Cursó los talleres: Construyendo una Terapia Narrativa Feminista y Formación de Talleristas en Perspectiva de Género en Ímpetu. Centro de Estudios, A. C.
-
Asistió al Curso-Taller Protocolo Humanista y Psico-corporal para Ansiedad, Depresión y Ataques de Pánico en FES IZTACALA-UNAM.
-
Incorpora las prácticas textiles en el acompañamiento terapéutico como una postura y propuesta feminista.
Anaid Alonso Díaz / Colaboradora
Cédula Profesional: 9825124
-
Licenciada en Psicología por la UNAM.
-
Maestra en Psicología con Residencia en Terapia Familiar Sistémica por la UNAM.
-
Estudia actualmente la especialización en Estudios de Género en la UNAM.
-
Diplomado en Terapia Narrativa para Terapeutas Familiares en Travesías Narrativas.
-
Diplomado en Educando en Equidad Sexualidad y Género en la UNAM.
-
Diplomado en prácticas narrativas con enfoque en prevención y atención de violencia de género en Grupo Terapia Narrativa Coyoacán.
-
Cursa actualmente el Diplomado en Terapia Narrativa Relacional desde el giro afectivo, decolonial y enfocado en las resistencias en Terapia Narrativa Relacional.
-
Asistió al curso Formación Teórico-Práctica para terapeutas con perspectiva de género en Reconstruyendo el Género A.C.
-
Participó en el curso Violencia miedo y apoderamiento en la UNAM.
-
Se formó como promotora de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Xochiquetzal A.C.
-
Podcast en Spotify: La violencia de los hombres con Las Desobedientes.
María del Rosario Ruiz Alvarado / Colaboradora
Cédula Profesional: 09079107
-
Licenciada en Psicología por la UNAM.
-
Maestra en Psicología con Residencia en Terapia Familiar Sistémica por la UNAM.
-
Diplomado en Terapia Narrativa en la UNAM.
-
Diplomado en Estudios de Género en la UNAM.
-
Cursa actualmente el Diplomado en Terapia Narrativa Relacional desde el giro afectivo, decolonial y enfocado en las resistencias en Terapia Narrativa Relacional.
-
Cursó los talleres: Masculinidad(es) y violencia: proceso de intervención interdisciplinaria con varones que ejercen violencia, Laboratorio de investigación social: Emociones y protesta en la UNAM.
Pamela Valderrabano González / Colaboradora
Cédula Profesional: 13399603.
-
Licenciada en Psicología por la UNAM.
-
Estudia actualmente la Maestría en Terapia Familiar en CRISOL.
-
Auxiliar en Nutrición.
-
Diplomado en Intervenciones Terapéuticas desde las Perspectivas Posmodernas en la UNAM.
-
Diplomado en Acompañamiento psicoterapéutico a la disidencia y diversidad sexual en IGEFAM.
-
Cursa actualmente el Diplomado en Terapia Narrativa Relacional desde el giro afectivo, decolonial y enfocado en las resistencias en Terapia Narrativa Relacional.
-
Cursó el taller: Herramientas de contención y acompañamiento en situaciones de emergencia desde una perspectiva psicológica - feminista en Ímpetu. Centro de Estudios, A. C.
-
Cursó el Programa de Fortalecimiento para OSC, Redes y Colectivas, en atención Psicosocial para mujeres y niñas víctimas de violencia por razones de género en Iniciativa Spotlight.
TESTIMONIOS
Recomiendo el servicio porque durante el proceso de crear otras narrativas, cada emoción, sentimiento e idea fue tomando un lugar dentro de mis pensamientos, permitiéndome reconocer su potencia y así, tomar acciones concretas de manera organizada. Esto conviene a toda aquella mujer que busque escribir su propia historia.
Viviana, México.
Me encantó su empatía, lo certera y puntual en sus observaciones y que trabajó por adaptarse a la discapacidad auditiva que tengo 🥰
Martha, México.
Excelente proceso de acompañamiento, Elizabeth es una profesional cercana y respetuosa, logra generar un espacio de comodidad y confianza para trabajar y ayudar a mirar aquello que resulta problemático.
Tere, Chile.
Fue un agradado conversar con ella sobre lo que me estaba sucediendo. Me ayudó a centrar mi atención en mi persona y contener amorosamente mis emociones.
Catalina, Chile.
Me gusta mucho la acogida que Luz siempre brinda. Su tono cálido y siempre curioso me ayuda a indagar en mis historias y reconectar con lo que es importante para mi. Muchas gracias Luz.
Mary, Perú.